Bloqueo de Buró de Crédito

Si estás leyendo estas lineas posiblemente te preguntaste «¿Para qué sirve bloquear el buró de crédito?».

En pocas palabras, se trata de un mecanismo para protegerte ante situaciones dudosas mientras se realizan las averiguaciones correspondientes.

Aplicar un bloqueo a tu Buró Crédito evita fraudes relacionados a los robos de identidad, ya que si un otorgante de crédito no logra tener acceso a nuestro historial crediticio, de forma automática rechazará cualquier solicitud de financiación en nuestro nombre.

En la siguiente guía te contamos cómo bloquear tu buró de crédito, qué ventajas y desventajas trae esto y fundamentalmente cómo debes hacer para desbloquear tu Buró.

¿Cómo bloquear el Buró de Crédito?

como bloquear el Buro de CreditoExiste dentro de Buró de Crédito un servicio exclusivo para personas físicas llamado «Bloqueo». Él mismo se contrata por períodos de tres meses a un valor de $58 pesos.

Dentro del trimestre contratado, el titular podrá acceder a su cuenta con su clave de acceso personal y tendrá la capacidad de desbloquear o bloquear el acceso a su reporte de crédito tantas veces como desee sin restricciones.

El servicio “Bloqueo” suele ser muy utilizado también cuando existen procesos legales y no deseamos ser consultados.

Importante

Debes tener en cuenta que una vez bloqueado tu Buró de Crédito si olvidas tu usuario o contraseña NO hay forma de recuperarla, sin excepción.

Se trata de una medida extrema de seguridad y confidencialidad. Ni el propio Buró tiene manera de reponerla sin importar lo delicado e imperioso del asunto.

Ventajas y desventajas de Bloquear consultas a mi Buró de Crédito

En la siguiente tabla encontrarás en detalle todos los beneficios y las contras respecto de aplicar este servicio.

VentajasDesventajas
1Protege tu información personal y ayuda a evitar fraudes o robo de identidad.No puedes recibir ni aplicar a productos financieros mientras dure el bloqueo.
2Limita el acceso a consultas de tu información para las instituciones financieras.Puede dar idea de mal score crediticio de cara a las empresas.
3Puedes desbloquear tu reporte tantas veces sea necesario.Debes pagar por el servicio cada tres meses para poder mantenerlo en el tiempo.
4Ofrece tiempo de "stand by" para mejorar tu reporte crediticio.

¿Cuándo no usar el servicio de bloqueo?

Generalmente no se recomienda bloquear el Buró a menos que sea estrictamente necesario, ya que, como explicamos previamente, un bloqueo en tu historial crediticio podría perjudicarte.

Ejemplo 1

Tienes una tarjeta de crédito y la institución financiera analiza darte un aumento en la línea de crédito, para lo cual requerirá ingresar periódicamente al Buró para constatar tu comportamiento mensual.

Si estuviera el bloqueo activado podrías ser catalogado como dudoso y quedar afuera de la expansión del límite.

Ejemplo 2

Eres titular de un crédito hipotecario por lo cuál existe la posibilidad de que distintas entidades analicen tu situación y te ofrezcan mover la hipoteca con ellos con condiciones mejores.

Para esto obviamente necesitarán checar Buró. Un bloqueo automáticamente te dejaría fuera de dichas oportunidades.

En conclusión, el servicio bloqueo es una herramienta muy útil si se necesita pero es fundamental aprender a usarla para poder sacar provecho siempre a tu favor.

¿Si bloqueo mi Buró de Crédito puedo solicitar un préstamo?

No, mientras tengas tu Buró bloqueado los bancos no van a poder consultar tu historial crediticio y por lo tanto, no van a poder analizar si pueden otorgarte el crédito.

Es fundamental para cualquier institución financiera comprobar si los potenciales clientes tienen la capacidad de pago suficiente para afrontar un nuevo adeudo. Si el Buró se encuentra bloqueado, no podrán acceder a esta información, por lo que no tendrán motivos suficientes para confirmar que eres un buen candidato.

¿Cómo desbloquear mi Buró de Crédito?

El titular de la cuenta puede ingresar con su usuario y contraseña personalmente asignada en cualquier momento y quitar el bloqueo desde su perfil.

Sin embargo la forma alternativa para quitar el bloqueo es dejar transcurrir los 3 meses abonados por el servicio. Una vez llegada a la fecha de vencimiento automáticamente se reactivará el historial crediticio de cara al mundo.

Autor

Sobre Ángeles Arca

Hola, mi nombre es Ángeles y soy la redactora de este blog. Intento aportar mi granito de arena para ayudar a las personas a realizar sus trámites de forma fácil.

Ver todos los contenidos de Ángeles Arca
Consultar Crédito