Es sabido que tanto si tienes un score negativo como si no cuentas con un historial registrado te será mucho más complejo acceder a cualquier tipo de producto financiero.
Ahora bien, ¿qué sucede con las cuentas bancarias?. ¿Se puede abrir una si te encuentras en el Buró?.
En la siguiente guía te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Índice
Si estoy en Buró de Crédito ¿puedo abrir una cuenta bancaria?
Si tienes un mal historial registrado en tu Buró de Crédito es altamente probable que las entidades bancarias no acepten abrir una cuenta a tu nombre. De todas formas, la decisión final puede variar entre bancos, por lo que siempre puedes acercarte a alguna oficina y consultar.
El motivo por el cual suelen rechazar la apertura de estas cuentas tiene que ver con el alto riesgo de no cumplir con los compromisos asumidos, dado que se basan en tus adeudos vencidos registrados para proyectar un comportamiento de pago a futuro que puedas tener como cliente de la entidad bancaria.
¿Me pueden negar una cuenta bancaria en base a mi historial crediticio?
La realidad es que puede suceder que el banco o la cooperativa de crédito nieguen tu solicitud para la apertura de una cuenta de cheques si la información en sus archivos acerca de tu historial es negativa.
Específicamente el rechazo puede relacionarse con las siguientes situaciones:
- Presentas un saldo negativo impago: Puede ser el resultado de un sobregiro que no has pagado y la cuenta fue cerrada por el banco o cooperativa de crédito (esto se denomina «cierre involuntario»).
- Tienes una sospecha de fraude en tu contra relacionada a una cuenta de cheques.
- Tienes una cuenta conjunta con alguien que presentó o presenta alguno de estos tipos de problemas.
También suelen analizar tu historial crediticio para la apertura de una cuenta genérica bancaria, pero en estos casos suelen ser más flexibles en la aprobación.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en México? Requisitos
En términos generales, cada institución financiera tiene sus propios términos y condiciones para los múltiples tipos de cuentas que ofrece.
Sin embargo, si tuviéramos que resumir cuáles son los requisitos para poder abrir una cuenta bancaria serían los siguientes:
- Debes presentar una Identificación oficial con fotografía actualizada.
- Entregar un comprobante de domicilio: puede ser una factura de luz, agua, o cualquier otro servicio que acredite tu domicilio dentro de los últimos 3 meses.
- Depositar un monto mínimo inicial: Dependiendo del tipo de cuenta es posible que te pidan un monto mínimo de apertura.
- Proporcionar tu número de teléfono móvil: Debe ser propio y activo al momento de la apertura para garantizar el contacto inmediato ante eventuales necesidades.
- Tener correo electrónico: Se utilizará como información de contacto por ejemplo para enviarte los estados de cuenta personales.
- Firmar el contrato: En el momento en que te acerques de forma presencial a la sucursal, deberás firmar el contrato de apertura en el que se detallan minuciosamente los términos y condiciones del servicio.